Saltar al contenido.

Mitología natural

Donde los relatos fantásticos se vuelven realidad científica (y viceversa)

Navegación primaria

  • Inicio
  • Mitología natural
  • Sobre Héctor Arita
  • Inicio
  • Mitología natural
  • Sobre Héctor Arita

Búsqueda en el blog

Lo más visto

  • Historias de tlacuaches
  • Los grandes ciclos de la Tierra
  • El tamaño del universo
  • Una zorra disfrazada de erizo
  • ¿99% chimpancé y 50% banano? (Parte 2)
  • Las proezas del jovencito Gauss
  • Las arqueas del Castillo de Loki
  • Los cuernos del rinoceronte y la medicina tradicional china

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevos artículos por correo.

Únete a otros 779 seguidores

También en Facebook

También en Facebook

Desde septiembre 2010

  • 323.289 visitas

Visitas por mes

RSS Blog “Crónicas de la extinción”

  • ¿Una población viva de tilacinos?

RSS Blog “El rollo fotográfico”

  • Anónimo; una serie fotográfica sobre Ayotzinapa realizada por Floto + Warner

En las redes sociales

  • Ver perfil de MitologiaNatural en Facebook
  • Ver perfil de @hectortarita en Twitter
  • Ver perfil de hectorarita en Instagram
  • Ver perfil de HectorTArita en LinkedIn
  • Ver perfil de UCORLmB4bJ8EPi2zD7Oglfjw en YouTube

Héctor T. Arita

A wider view of Nature

Los temas

Alimentos y bebidas Ambientes extremos Animales misteriosos Astrobiología Astronomía Azar y probabilidades Biblia Ciencia y religión Clasificación biológica Cosmología Deportes Desastres naturales Dinosaurios Especies en peligro Especies extintas Evolución biológica Evolución humana Extinción Filosofía natural Historia de la ciencia Historia y prehistoria Leyendas Libros Matemáticas Medicina Mitología Paleobiología Química Viajeros Vida extraterrestre

Archivos

  • febrero 2019
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010

Mes: julio 2011

Dinosaurios, Especies extintas, Paleobiología

Presunto culpable: la historia de Oviraptor y los huevos fósiles

La paleobiología se compara en ocasiones con la investigación forense.  En el estudio de la ecología de los organismos extintos, … Continúa leyendo Presunto culpable: la historia de Oviraptor y los huevos fósiles

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.